Los de Abajo tiene acaso más un valor documental que literario, como acontece con otras novelas de la revolución mexicana. La obra de Azuela está formada Se trata de un análisis descriptivo de las novelas cortas escritas por Mariano Azuela En el balance de vida y literario realizado hacia 1948, Azuela se ocupó de su Para decirlo de otra manera, la novela corta Los de abajo en su primera Azuela creó episodios y personajes relacionados con la Revolución, no todos victoriosos para los rebeldes. Junto a cuadros que aluden a la toma de Zacatecas o 26 Ago 2010 También existen varios monólogos y guiones, especialmente cuando el narrador le da la voz a los personajes. Aunque se pudiera creer que 14 Sep 2012 De este modo, el narrador presenta las escenas, sin embargo, son los propios personajes los que narran la desilusión que los acontecimientos Los de abajo – Mariano Azuela, capítulos I-XXI Personajes Demetrio Macías Su mujer Los federales (soldados del gobierno) Don Mónico Anastasio
El tiempo en que se encuentra ubicada la obra de "los de abajo" es el tiempo en que los mexicanos todavía se dedicaban a vivir de la produccion de las haciendas y del trabajo propio de un ranchero en la labor y en la sierra. Esta obra fue escrita en el año de 1916. Mariano Azuela y Los de abajo De hecho durante diez años pasó prácticamente desapercibida, pues no fue sino hasta 1925 que tras una fuerte polémica en torno a los valores intrínsecos de la obra, se empieza a reconocer el valor literario y social de Los de Abajo, cuando ya había escrito buena parte de su obra literaria. LOS DE ABAJO (Sinopsis) Los de Abajo tiene acaso más un valor documental que literario, como acontece con otras novelas de la revolución mexicana. La obra de Azuela está formada por una serie de cuadros en los que el autor utiliza experiencias personales de su participación en la contienda, pues combatió en el ejército de Pancho Villa.
Análisis literario de "Los de Abajo" de Mariano Azuela ...